
Ufff…. ¿hemos tocado fondo?
Lo cierto es que durante este año he estado siguiendo algunas noticias en los periódicos que ya anunciaban esta hecatombe. Os voy a poner 3 ejemplos:
1) Un enlace de noviembre 2011, justo antes de Navidad, donde se anunciaba algo tan malo como histórico: Las devoluciones de obras no vendidas alcanzan cifras "históricas" - Entre las razones: caídas en las ventas de hasta el 34%, la piratería y la ausencia de 'best sellers'
2) Otra noticia, de marzo de este mismo año: Cae en un 28 por ciento el número de libros editados:
"La crisis se ceba con el sector: la producción alcanzó el pasado año los 132,1 millones de ejemplares frente a los 183,9 millones en 2009, pese a que en 2010 se publicó el 2,3% más de títulos"
De este artículo destacaría esto:
Literatura, en primera posición
Por categorías, más de la cuarta parte de los títulos editados (el 29,2%) y casi la mitad de ejemplares impresos (el 42,4%) correspondieron a la categoría de Literatura. La tirada media descendió el 29,7 %, situándose en los 1.734 ejemplares por título, precisa el informe del Instituto Nacional de Estadística. Menos de la mitad de los títulos publicados, el 44,2 %, tuvieron una tirada de entre 1.000 y 1.999 ejemplares y sólo el 3,7% alcanzaron tiradas superiores a los 5.000 ejemplares.
3) Y por último y para no ser sólo negativos, os dejo este enlace, una entrevista a Peter Mayer ( que fue presidente de Penguin y le dio la vuelta a esta editorial clásica de los libros de bolsillo). Lo interesante de este enlace, para mí, es que abre una puerta a la esperanza, porque apunta a la ficción como el tema en alza para el futuro.
1) Un enlace de noviembre 2011, justo antes de Navidad, donde se anunciaba algo tan malo como histórico: Las devoluciones de obras no vendidas alcanzan cifras "históricas" - Entre las razones: caídas en las ventas de hasta el 34%, la piratería y la ausencia de 'best sellers'

"La crisis se ceba con el sector: la producción alcanzó el pasado año los 132,1 millones de ejemplares frente a los 183,9 millones en 2009, pese a que en 2010 se publicó el 2,3% más de títulos"
De este artículo destacaría esto:
Literatura, en primera posición
Por categorías, más de la cuarta parte de los títulos editados (el 29,2%) y casi la mitad de ejemplares impresos (el 42,4%) correspondieron a la categoría de Literatura. La tirada media descendió el 29,7 %, situándose en los 1.734 ejemplares por título, precisa el informe del Instituto Nacional de Estadística. Menos de la mitad de los títulos publicados, el 44,2 %, tuvieron una tirada de entre 1.000 y 1.999 ejemplares y sólo el 3,7% alcanzaron tiradas superiores a los 5.000 ejemplares.
3) Y por último y para no ser sólo negativos, os dejo este enlace, una entrevista a Peter Mayer ( que fue presidente de Penguin y le dio la vuelta a esta editorial clásica de los libros de bolsillo). Lo interesante de este enlace, para mí, es que abre una puerta a la esperanza, porque apunta a la ficción como el tema en alza para el futuro.

¿Qué me pensáis vosotros?
Un abrazo,
Sergio.